LOS PRINCIPIOS BáSICOS DE ENFRENTANDO LA CULPA

Los principios básicos de enfrentando la culpa

Los principios básicos de enfrentando la culpa

Blog Article



El amor puede ser una poderosa fuente de inspiración en nuestra vida. Cuando estamos enamorados, sentimos una profunda conexión emocional con otra persona que nos impulsa a convertirnos en la mejor traducción de nosotros mismos.

Los motivos que lleven a dejar para luego esa conversación deben ser razonables y ajustarse a criterios objetivos.

Además, el amor nos inspira a crecer y a mejorar como individuos. Buscamos constantemente formas de hacer felices a nuestros seres queridos y nos esforzamos por ser mejores personas cada día.

Es no entender que eres osado y que te debes a ti y para honrarte a ti no puedes hacerte apreciar culpable y si cierto tiene algún sufrimiento cuando tú simplemente estás ejerciendo tu albedrío, el problema lo tiene el otro y no tú.

Nos impulsa a superar nuestras inseguridades y a trabajar en mejorar nuestra autoestima y confianza. Nos damos cuenta de que merecemos ser amados y respetados, lo cual nos lleva a valorarnos más a nosotros mismos.

Este desarrollo personal contribuye a tu crecimiento emocional y a la reconstrucción de tu vida post-ruptura. Te notarás más completo/a y satisfecho/a con quién eres y lo que puedes ofrecer.

Lo primero que debes tener claro es que es totalmente natural que te sientas responsable o algo culpable. Has sido tú quien ha tomado la audacia de acabar con la relación y es posible que a la otra persona esta efectividad le disguste o le caiga como el peso de un piano desde un quinto suelo. 

Empiezas a comprender que la relación se ha terminado y que tú puedes seguir adelante. La aprobación no significa que tengas que olvidar el dolor, sino que te permite estar con él sin que te paralice.

Es un acto libre que te beneficia a ti, pero que choca con los intereses de alguna otra persona que tú valoras.

"Perdóname por no haber sabido valorar lo que teníamos, ahora entiendo que fuiste lo mejor que me pasó y te imploro que vuelvas a mi lado."

Lo más sensato en estos casos es que pienses qué es lo mejor para ti y busques un nuevo destino en el que seas verdaderamente eficaz. En el posterior artículo te explicamos Cómo terminar una relación sin lastimar.

Recuerda que la vida continúa y que tienes la posibilidad de construir un futuro brillante, realizado de amor y prosperidad. La ruptura puede ser una oportunidad para reinventarte y descubrir nuevas facetas de ti mismo.

Al crear una nueva rutina, no solo ocupas tu mente y tiempo, sino que igualmente fortaleces tu sentido de control sobre tu vida.

Esta culpa “proporcionada” puede ser una Director para reorientar el comportamiento y adaptar nuestro sentido crecimiento personal en el amor de lo que es aceptable y lo que no.

Report this page